Entrevistas

Los escritores valoran la libertad y flexibilidad que da trabajar con nosotros - Entrevista a Alexia Jorques, maquetadora

La semana pasada, en el decimotercer artículo de la serie “Cómo publicar tu novela”, tratábamos el tema de la maquetación de nuestro manuscrito previa al envío a las editoriales interesadas. Obviamente hacía referencia a un formateado básico, porque la maquetación que se lleva a cabo durante el proceso de edición (cuando el manuscrito se convierte en libro) es mucho más compleja. Una labor que en muchas ocasiones no se tiene en cuenta salvo cuando está mal hecha. Para hablar de los profesionales que realizan esta tarea, hoy entrevisto a Alexia Jorques, maquetadora perteneciente a una nueva hornada de freelance que ofrecen servicios editoriales independientes. Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas, Mundo Literario

Los personajes vienen a mí - Entrevista a Mado Martínez, escritora

alt="Mado Martínez, javierpellicerescritor.com"

El misterio, el terror, lo sobrenatural… Son las características principales que impregnan la obra de la autora que entrevisto hoy (al menos, en su vertiente literaria). Ganadora del último Premio Ateneo Joven de Sevilla, Mado Martínez acaba de publicar “La Santa”, novela con la que ganó el mencionado certamen. ¿Qué tiene que decirnos esta autora alicantina, ya afianzada en el mundo de las letras? Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas

Veo la escritura como una carrera de fondo - Entrevista a Rodrigo Palacios

alt="Rodrigo Palacios, javierpellicerescritor.com"

Hay géneros que, por cercanía, son propensos a fusionarse. La novela histórica y la fantasía épica hablan un mismo idioma, por lo que no es extraño que en ocasiones sus caminos se entremezclen. Solo hace falta ver el éxito de la saga “Canción de hielo y fuego”, de George R.R. Martin. Ambientación medieval y magia. Grandes epopeyas, guerras colosales. Podríamos mencionar a muchos autores que han probado unir estos elementos, pero hoy charlaré con un nuevo escritor que se adentra en esta tarea de alianza de géneros: Rodrigo Palacios, creador de la novela “Estanebrage. El último bastión”, publicada por Edhasa en su sello Marlow. Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas, Mundo Literario

Uno puede leer mucho, pero eso no lo convierte en buen escritor - Entrevista a Factoría de Autores

¿El escritor nace o se hace? Tal vez sea la eterna pregunta, la más discutida en charlas y discusiones literarias. Hay tantas respuestas como autores, pero de lo que nadie duda es que, como en cualquier otro oficio, el escritor viaja por un camino de aprendizaje. A veces lo recorre solo, como buen autodidacta, pero eso no quiere decir que no existan apoyos a su alcance. Hoy hablaremos de cursos literarios, de talleres, de servicios editoriales y otras cosas con los máximos responsables de la plataforma Factoría de Autores, que se dedica a prestar estos servicios. Ellos son Concepción Perea y Teo Palacios. Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas

Lo de imitar las fórmulas de autores foráneos está obsoleto - Entrevista a Darío Vilas, ganador del Premio Nocte

Poco puedo decir que no haya dicho ya del protagonista de la entrevista de hoy. Hace mucho tiempo que vengo hablando de él, haciéndome eco de las noticias del escritor vigués Darío Vilas. Un autor al que admiro en lo literario y en lo personal. Un autor al que al fin, gracias a su reciente Premio Nocte a la mejor novela nacional de terror, se le reconoce de manera más o menos oficial lo que hace tiempo llevamos diciendo muchos: que es uno de los escritores de su generación con mayor talento. De este premio y de algunas cosas más he charlado con él. Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas

El cambio ya se ha producido y vive entre nosotros - Entrevista a Jorge Magano, ganador del I Concurso Amazon

De tapadillo, sin hacer ruido y sorprendiendo a la mayoría, Jorge Magano se hizo hace poco con el I Concurso para Autores Indies convocado por Amazon, El Mundo y La Esfera de los Libros. Su novela “La mirada de piedra”, se ha impuesto a otras obras que partían como favoritas en este certamen que no ha estado exento de cierta polémica. De todo ello tendré el placer de hablar con él. Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas, Mundo editorial

Hay lugar y sentido para los dos formatos (ebook y papel) - Entrevista a Amalia López, editora de Sinerrata

Sé que lo digo muy a menudo, pero dejadme que lo repita una vez más: vivimos tiempos de cambio en el mundo literario y editorial. Mi opinión es conocida al respecto: no sé muy bien cómo, pero los modelos tradicionales deben cambiar y adaptarse a la nueva realidad. Al mismo tiempo, soy un firme defensor de las editoriales (cuando estas hacen bien el trabajo que se supone deben hacer). ¿Existe un equilibrio pues? Tal vez, y hay algunos valientes que se atreven a buscarlo, a arriesgarse. Es el caso de Amalia López, editora de Sinerrata, una editorial que lanza sus libros exclusivamente en formato digital. En esta entrevista nos contará sus opiniones al respecto del actual panorama editorial. Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas, Mundo editorial, Mundo Literario

Lo nuestro es atacar gigantes disfrazados de molinos de viento - Entrevista a José Carlos Somoza

El género fantástico en nuestro país sigue mirándose con cierto desprecio por buena parte de los sectores más conservadores de la literatura. La masa lectora es más comedida, pero tampoco apuesta mayoritariamente por los autores nacionales y sigue mostrando preferencia por los libros que nos llegan desde tierras anglosajonas. Pero hay un nombre que ha hecho que todas estas posturas se tambaleen, o al menos se abran un poco: José Carlos Somoza. Hoy tengo el placer de entrevistarlo. Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas, Mundo Literario

Los libros siempre tienen cosas positivas - Entrevista a Anika Lillo, reseñadora (2 de 2)

Lo prometido es deuda, así que aquí está la segunda parte de la entrevista a Anika Lillo, donde nos habla de algunos aspectos polémicos de todo lo que envuelve a los reseñadores. Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas, Mundo Literario

Las reseñas influyen - Entrevista a Anika Lillo, reseñadora (1 de 2)

Otro de los personajes del mundo de los libros cuya visión resulta imprescindible abordar es la del reseñador. Y para hacerlo no se me ocurre nadie mejor que la que está considerada como la pionera de este colectivo, Anika Lillo, creadora y administradora de la web Anika Entre Libros. Un portal de referencia con 18 años de experiencia, una lectora voraz, y una voz que se tiene muy en cuenta en el ámbito literario. Veamos qué tiene que decirnos. Sigue leyendo

Estándar