Reseñas

El pequeño Adolf y los demonios de la mente – Javier Cosnava

Hace unos años (concretamente en 2009), la editorial Dibbuks publicó una novela corta de intrincado título llamada De los demonios de la mente, la angustia de nacer mujer y un puñado de guisantes, de un autor que por entonces no conocía de nada: Javier Cosnava, escritor y guionista de cómics de origen catalán pero afincado en Asturias. Aquel retrato de la aberrante sociedad astrohúngara del siglo XIX me convulsionó por dentro, pues acercaba al lector una época en que las mujeres tenían el estatus de objetos. Y lo hacía a través de los ojos del producto perfecto de aquella sociedad, un personaje odioso, la encarnación de los peores defectos de la naturaleza humana: Alois, el padre de Adolf Hitler.

alt="el pequeño Adolf Hitler, javierpellicerescritor.com"El tiempo ha pasado desde entonces. La novela no fue un gran éxito de ventas, como suele ocurrir con las obras que arriesgan, aunque obtuvo muy buenas críticas en páginas y revistas literarias de prestigio. Así pues, en pleno 2014, el autor ha decidido rehacer la obra adaptándola al nuevo modelo digital. Para ello ha ampliado la historia y a la vez dividido esta en cuatro partes autoconclusivas con las que recorrer el origen, la juventud y la eclosión de un personaje clave de la Historia, Adolf Hitler, poniendo especial énfasis en los motivos de su carácter y las interioridades de este. Los volúmenes de esta saga son los siguientes:

1-El pequeño Adolf y los demonios de la mente

2-Hitler adolescente 1889-1903

3-Hitler, vagabundo y soldado en la gran guerra 1904-1918

4-Hitler y el nacimiento del partido nazi 1918-1923

En esta pequeña reseña me centraré en la primera parte. Como ya he dicho, el argumento gira en torno a Alois, un niño nacido de una violación, y que tendrá que crecer bajo los maltratos de su propia madre. Se establecerá en él una misoginia despiadada, que lo convertirá en un asesino en serie implacable. Como dice la sinopsis de la novela: “Un misterio cuyo alcance teñirá de sangre todo el planeta, provocando con el correr del tiempo millones de muertos”. La psicología del personaje está relatada por el autor con una crueldad casi sádica.

El pequeño Adolf y los demonios de la mente es una obra difícil de leer por la cantidad de escenas aborrecibles que contiene: el mal gusto convertido en literatura de alta calidad. El lector sensible quizás no pueda soportar el libro, a pesar de su corta extensión. Imposible no pensar en cerrar el libro en alguna ocasión. Imposible no sentirse ofendido, asqueado y horrorizado ante sucesos que nos cuesta creer que realmente pudieran suceder. En ese sentido la fiabilidad de Cosnava está fuera de toda duda, en tanto domina el contexto histórico con soltura después de tratarlo en varias obras, entre ellas, cómics como el soberbio Prisionero en Mauthausen. Por supuesto, el autor se permite tomar más de una licencia, que explica convenientemente en el interior de la novela para no llegar a engaños.

No, no se trata de una novela que rejuvenezca la literatura, sino que la embrutece, porque hay temas que deben ser mostrados tal y como fueron, si pretendemos aprender de ellos. Y esta, creo, es la intención última de Javier Cosnava.

COMPRA LA NOVELA AQUÍ

Estándar

Un comentario en “El pequeño Adolf y los demonios de la mente – Javier Cosnava

  1. Constanza parra dijo:

    En todas las biografias de adolfo hitler se cuenta una infancia totalmente diferente al relato del libro, sobre la violacion de su madre, sus maltratos? Cual es la verdadera historia

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.