Artículo Historia, Lerna. El legado del minotauro

La realidad histórica tras «Lerna. El legado del minotauro» - I

1. Una nueva aventura, una épica aventura

Desde hace ya unos días está a la venta mi nueva novela, «Lerna. El legado del minotauro». Las emociones están a flor de piel, más aún cuando tenemos en cuenta la situación tan particular en la que estamos sumidos debido a esta maldita pandemia de coronavirus. Más aún cuando esta obra es en cierto modo mi proyecto más especial, original y deseado hasta la fecha. Quince años desde que la semilla de «Lerna», fue plantada. Que ahora vea la luz, después de tantos cambios de planteamiento, de tantas reescrituras, de tanto creer que acabaría abandonándola, es realmente importante para mí. ¿Pero cuál es la historia que os cuento en este libro? Así de bien os la presenta Edhasa, la editorial que la ha hecho posible: Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas, Libros destacados, Mundo Literario

La novela histórica no puede ser leída desde nuestra mentalidad del siglo XXI - Entrevista a Teo Palacios

El autor, junto a Teresa Cendón, durante la presentación de «La Boca del Diablo»

Uno de los autores a los que sigo la pista desde hace años es Teo Palacios, quien vuelve a la carga este año con nueva novela, La Boca del Diablo, un apasionante thriller con forma de novela histórica. Es el mismo autor, comprometido como pocos con el oficio de escribir, quien nos desvela algunos aspectos de la obra en esta entrevista.

Sigue leyendo
Estándar
Artículo Historia

Antes de «Leones de Aníbal» - Orígenes de la Segunda Guerra Púnica

alt="Leones de Aníbal, novela histórica, Aníbal, Javier Pellicer, Edhasa, javierpellicerescritor.com"

Como imagino que ya sabréis, desde hace unas semanas está a la venta mi nueva novela, «Leones de Anibal», de la mano de una editorial mítica en la narrativa histórica, Edhasa. En esta obra he tratado de narraros de una manera diferente el épico viaje del líder cartaginés Aníbal Barca, que lo llevó desde sus plazas en la península ibérica hasta las mismísimas puertas de Roma. Por el camino, un montón de retos y momentos grandiosos, como el mítico paso por los Alpes.

Uno de los objetivos de este libro era expandir el mundo de mi primera novela, «El espíritu del lince», situada en el siglo III a.C. Si en aquella centrábamos la trama en el sur y el este de la península ibérica, especialmente en las regiones íberas de la costa levantina, en esta ocasión os ofrezco un recorrido mucho más amplio, en el que visitaremos el noreste de la Península, el sur de la Galia, los Alpes e Italia, siguiendo los pasos de Aníbal Barca en el mítico viaje que abrió la Segunda Guerra Púnica.

Pero en este artículo quiero contaros cuál fue el origen de semejante aventura, los antecedentes. Esta es la semilla de «Leones de Anibal». Sigue leyendo

Estándar
Mundo Literario, Reseñas

Pan y circo - Yeyo Balbás

Hay novelas históricas y novelas históricas. En aquellas que podemos considerar de calidad, se aprecia el trabajo de documentación del autor sin que la información incorporada abrume y parta lo esencial: el ritmo narrativo; se incorporan detalles tan deliciosamente fusionados con la narración que no chirrían en absoluto. Este es el caso de “Pan y circo”, del escritor cántabro Yeyo Balbás, que aunque con una historia independiente argumentalmente hablando, continúa el camino iniciado con “Pax Romana” en esta nueva novela. Sigue leyendo

Estándar
Libros destacados

Los últimos días del imperio celeste - David Yagüe

China, 1900. Un calor asfixiante parece anunciar el fuego de la guerra en el norte del país. Una sociedad secreta, los boxers, amenaza con acabar con todos los extranjeros de la región, ante la pasividad de la corte manchú y la incredulidad de las potencias occidentales.

Sigue leyendo

Estándar
Artículo de opinión

El espíritu del lince, dos años después

El humo de las hogueras de Arse se eleva a mis espaldas. Ensordecedor estruendo: acero contra acero, bravura contra dolor, muerte sobre vida. Visión escalofriante: un tapiz de cadáveres sobre el suelo, ladrones de la blanca pureza de las losas. Odioso hedor: a sangre encharcada y a esfínteres vencidos por el miedo.

Pero para mí no existe nada más que aquellos ojos penetrantes, atentos a los míos: la mirada de mi enemigo. Un rival de tal estirpe que engrandece mi hazaña: Aníbal Barca, el Conquistador, Estratega de Cartago. El mayor héroe de su patria; poseedor, dicen algunos, del espíritu flamígero de su dios Baal. Aníbal el León.

Derrotado. Sigue leyendo

Estándar