Archivos

  • octubre 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • julio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • septiembre 2017
  • octubre 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014

Categorías

  • Artículo de opinión (108)
  • Artículo Historia (16)
  • Consejos literarios (27)
  • Crítica de cine (2)
  • Entrevistas (33)
  • Escritura empieza con "E" de estilo (14)
  • Eventos literarios (1)
  • Lerna. El legado del minotauro (12)
  • Libros destacados (18)
  • Mundo Cómic (5)
  • Mundo editorial (69)
  • Mundo Literario (108)
  • Noticias (22)
  • Reseñas (17)
  • Uncategorized (3)

RSS Feed RSS - Entradas

RSS Feed RSS - Comentarios

Entradas recientes

  • «Muchos esperan espectáculo en lugar de verosimilitud» – Entrevista a Ivan Mourin
  • La realidad histórica tras «Lerna. El legado del minotauro» – 12 (final)
  • La realidad histórica tras «Lerna. El legado del minotauro» – 11
  • La realidad histórica tras «Lerna. El legado del minotauro» – 10
  • La realidad histórica tras «Lerna. El legado del minotauro» – 9

Lo más visto

  • Los 20 mejores personajes de la literatura fantástica épica (IV - final)
  • Los 20 mejores personajes de la literatura fantástica épica (II)
  • Los 20 mejores personajes de la literatura fantástica épica (I)
  • Escritura empieza con E de estilo - Sencillez y brevedad
  • Cómo las manualidades pueden fomentar la creatividad
  • Los 20 mejores personajes de la literatura fantástica épica (III)
  • La fiscalidad del escritor (II): ¿Qué tengo que hacer para emitir una factura?
  • Escritura empieza con E de estilo - Uso y abuso de adjetivos
  • Cómo evitar contratos editoriales abusivos (II)
  • ¿Se puede medir la calidad de un libro? (II)
  • Twitter
  • Facebook
  • Google Plus
  • Widgets
  • Conectar
  • Buscar

JAVIER PELLICER

Web oficial de autor

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Artículos
  • Entrevistas
  • El espíritu del lince
  • Legados
  • Leones de Aníbal
  • Lerna. El legado del minotauro
  • El autor
  • Descargas
  • Contacto
  • Aviso legal

Archivo de la etiqueta: Califato de Córdoba

Reseñas

La predicción del astrólogo – Teo Palacios

febrero 19, 2014Javier PellicerCalifato de Córdoba, La predicción del astrólogo, novela histórica, Reinos de Taifas, Teo Palacios 2 comentarios

Hablar de una novela de Teo Palacios es hablar de una obra, como poco, trabajada. Después de un tiempo apartado de la novela histórica, este escritor andaluz volvió en 2013 al género histórico con esta obra ambientada en los Reinos de Taifas. Sigue leyendo →

Comparte en:

  • Twitter
  • Facebook
  • Correo electrónico
  • LinkedIn
  • Pocket
  • Tumblr
  • Pinterest

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Estándar
Esta web funciona gracias a WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • JAVIER PELLICER
    • Únete a 219 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • JAVIER PELLICER
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: