1. Una nueva aventura, una épica aventura
Desde hace ya unos días está a la venta mi nueva novela, «Lerna. El legado del minotauro». Las emociones están a flor de piel, más aún cuando tenemos en cuenta la situación tan particular en la que estamos sumidos debido a esta maldita pandemia de coronavirus. Más aún cuando esta obra es en cierto modo mi proyecto más especial, original y deseado hasta la fecha. Quince años desde que la semilla de «Lerna», fue plantada. Que ahora vea la luz, después de tantos cambios de planteamiento, de tantas reescrituras, de tanto creer que acabaría abandonándola, es realmente importante para mí. ¿Pero cuál es la historia que os cuento en este libro? Así de bien os la presenta Edhasa, la editorial que la ha hecho posible:
Entre las aguas del Egeo, en un tiempo ya olvidado, se alza la gloriosa Creta del rey Minos. El pueblo que la habita, próspero y pacífico, se mantiene al margen de un mundo cada vez más violento. Hasta ahora.
Cuando Starn, hijo menor del minos Sear, regresa al palacio de Cnosos tras una larga ausencia, comprueba que la placidez que recordaba se ha convertido en desconfianza. El peligro acecha a su alrededor: los piratas aqueos amenazan las rutas marítimas, intrigas y traiciones se afianzan entre las sombras laberínticas del palacio y una profecía anuncia el fin de la dinastía del minotauro. El destino es inexorable. Todo se precipita. y Starn tendrá que elegir entre permanecer en Cnosos o seguir a su hermano Partolón en la búsqueda de un nuevo hogar. Y, mientras tanto, desde la distancia, la brisa sopla en susurros; es la llamada de una tierra durmiente que espera ser despertada: Lerna.
Ambientada en la lejana Edad de Bronce, Lerna. El legado del Minotauro, aúna dos grandes historias llenas de mitología: la Creta minoica, de cuyas leyendas se apropió la Grecia clásica, y los mitos fundacionales de Irlanda recogidos en el Libro de las Invasiones. Una épica odisea que rebosa aventuras y emociones; y que, en torno al gran viaje de los Hijos de Partolón, jamás antes abordado en la literatura, nos transporta a lo más profundo del ser humano.
Esta es la historia que os encontraréis en «Lerna» a nivel argumental. Y no hace falta más para disfrutarla, os lo aseguro. Sin embargo, hay mucho más detrás y quizás queráis descubrirlo. Se trata de una obra absolutamente distinta a todo cuanto se ha escrito en la novela histórica española, e incluso con pocas equivalencias en la narrativa de fuera de nuestras fronteras. Una fusión entre mitologías sobre un contexto histórico firme, leyendas con una carga de ficción que roza la fantasía y que jamás han sido contadas y mucho menos conectadas antes. Y una creación compleja que me apetece ofreceros a través de una serie de artículos que os iré acercando semana a semana. Os acercaré no solo parte del proceso creativo, sino que también y sobre todo os hablaré de la realidad histórica tras la obra.
¿Estáis preparados para descubrir los entresijos de la Tierra Durmiente?