Artículo Historia

Antes de «Leones de Aníbal» – Orígenes de la Segunda Guerra Púnica

alt="Leones de Aníbal, novela histórica, Aníbal, Javier Pellicer, Edhasa, javierpellicerescritor.com"

Como imagino que ya sabréis, desde hace unas semanas está a la venta mi nueva novela, «Leones de Anibal», de la mano de una editorial mítica en la narrativa histórica, Edhasa. En esta obra he tratado de narraros de una manera diferente el épico viaje del líder cartaginés Aníbal Barca, que lo llevó desde sus plazas en la península ibérica hasta las mismísimas puertas de Roma. Por el camino, un montón de retos y momentos grandiosos, como el mítico paso por los Alpes.

Uno de los objetivos de este libro era expandir el mundo de mi primera novela, «El espíritu del lince», situada en el siglo III a.C. Si en aquella centrábamos la trama en el sur y el este de la península ibérica, especialmente en las regiones íberas de la costa levantina, en esta ocasión os ofrezco un recorrido mucho más amplio, en el que visitaremos el noreste de la Península, el sur de la Galia, los Alpes e Italia, siguiendo los pasos de Aníbal Barca en el mítico viaje que abrió la Segunda Guerra Púnica.

Pero en este artículo quiero contaros cuál fue el origen de semejante aventura, los antecedentes. Esta es la semilla de «Leones de Anibal». Sigue leyendo

Estándar
Artículo de opinión

El espíritu del lince, dos años después

El humo de las hogueras de Arse se eleva a mis espaldas. Ensordecedor estruendo: acero contra acero, bravura contra dolor, muerte sobre vida. Visión escalofriante: un tapiz de cadáveres sobre el suelo, ladrones de la blanca pureza de las losas. Odioso hedor: a sangre encharcada y a esfínteres vencidos por el miedo.

Pero para mí no existe nada más que aquellos ojos penetrantes, atentos a los míos: la mirada de mi enemigo. Un rival de tal estirpe que engrandece mi hazaña: Aníbal Barca, el Conquistador, Estratega de Cartago. El mayor héroe de su patria; poseedor, dicen algunos, del espíritu flamígero de su dios Baal. Aníbal el León.

Derrotado. Sigue leyendo

Estándar
Artículo Historia

Una visita al Museu Prehistòric de Valencia

Pasearse por las salas de la exposición Cultura Íbera es como viajar al pasado, como recorrer El espíritu del lince a través de los restos descubiertos por los arqueólogos y las reconstrucciones de los historiadores encargados del Museu Prehistòric de València. Cada vez que lo visito resulta una delicia ver la maravillosa maqueta del caserío donde nace Icorbeles, el protagonista de mi novela. Sigue leyendo

Estándar