Artículo de opinión, Mundo editorial

Fraudes editoriales y malas prácticas (III)

El ingenio siempre ha sido aliado del hombre, especialmente cuando se trata de sacar un beneficio propio. Pero cuando se combina con la malicia, surgen situaciones aberrantes que, en este caso, son responsables de la mala fama que tienen las editoriales en general. En este artículo concluiremos con el muestrario de malas estrategias que realizan unos pocos de estos sinvergüenzas que no merecen formar parte de este gremio.

Sigue leyendo

Estándar
Artículo de opinión, Mundo editorial

Fraudes editoriales y otras malas prácticas (II)

En este segundo artículo sobre fraudes editoriales y malas prácticas, veremos cómo hay individuos que, vistiéndose de editores, organizan auténticos timos para enriquecerse, demostrando una vileza que estremece. En algunos casos, por fortuna, la justicia ha tomado cartas en el asunto.

Sigue leyendo

Estándar
Artículo de opinión, Mundo editorial

Fraudes editoriales y otras malas prácticas (I)

El trabajo de escritor se nutre mucho de la ilusión, ese espectro tan volátil que se eleva con el mínimo atisbo de éxito y que en cambio es tan vulnerable al más pequeño de los contratiempos. Todos hemos pasado por ello: del miedo inicial, cuando empiezas a mostrar tus escritos al mundo, a la esperanza cuando ves que los pasos se suceden con buen tino. Pero, como en todos los oficios, existen casas editoriales cuyas prácticas no son precisamente ejemplos de alabanza, e individuos que buscan aprovecharse de esas ilusiones para llenarse los bolsillos.

En la siguiente serie de artículos vamos a hablar de malas prácticas y estafas editoriales, con la intención de que el autor que empieza no caiga en tales redes. Sigue leyendo

Estándar