Entrevistas, Mundo Literario

Las reseñas influyen – Entrevista a Anika Lillo, reseñadora (1 de 2)

Otro de los personajes del mundo de los libros cuya visión resulta imprescindible abordar es la del reseñador. Y para hacerlo no se me ocurre nadie mejor que la que está considerada como la pionera de este colectivo, Anika Lillo, creadora y administradora de la web Anika Entre Libros. Un portal de referencia con 18 años de experiencia, una lectora voraz, y una voz que se tiene muy en cuenta en el ámbito literario. Veamos qué tiene que decirnos. Sigue leyendo

Estándar
Artículo de opinión, Mundo Literario, Reseñas

Los íberos mueren, pero jamás se rinden – Una pequeña retrospectiva sobre El espíritu del lince

O así al menos lo aseguraba Víctor Mora a través de su personaje «El Jabato», el íbero más famoso con el permiso de Indibil y Mandonio. Y en mi opinión no le faltaba razón. Ayer mismo, en la quinta parte de la serie de artículos «Guía para publicar tu novela», comentaba que uno de las desventajas de publicar con una editorial es la escasa vigencia de los libros. Después de dos o tres meses, se considera que una novela está «muerta» si no se ha convertido en un éxito. Desaparece de las librerías arrollada por una miríada de novedades (que a su vez seguirán el mismo destino, salvo bestseller), y ya nadie habla de ella en las redes sociales, en los blogs de reseñas, en las webs literaria… Pero, en ocasiones, hay títulos que, sin llegar a ser superventas, sobreviven en el tiempo, que se resisten a desaparecer del todo. Y para mí es una enorme satisfacción que mi primera novela, «El espíritu del lince«, sea una de estas. Sigue leyendo

Estándar
Artículo de opinión, Consejos literarios, Mundo editorial, Mundo Literario

Guía para publicar tu novela (V) – Pros y contras de la publicación tradicional

La semana pasada presentábamos la publicación tradicional mediante editorial como opción de llegar al lector. Entre otras cosas, comentamos los criterios por los que una editorial se rige a la hora de decidirse a publicar la obra de un autor (viabilidad comercial, temática y calidad literaria). Ahora bien, ¿cuáles son las ventajas o desventajas de elegir este camino? Hoy hablaremos de ello. Sigue leyendo

Estándar
Mundo editorial, Mundo Literario

¿Amazon contra el mundo, o el mundo contra Amazon?

La polémica parece la compañera eterna de la plataforma más famosa de venta de libros (y otros productos), Amazon. El mundo literario y editorial se ha dividido en dos bandos, en apariencia sin términos medios. «Conmigo o contra mí», parece ser la consigna. ¿Qué panorama se extiende ante tan cruenta guerra? Sigue leyendo

Estándar
Mundo Literario, Noticias

Desvelados los finalistas de los Premios Nocte 2014

Ayer fueron anunciados los finalistas de la edición de este año de los Premios Nocte, galardones concedidos por la Asociación de Escritores Españoles de Terror. Para quienes no lo sepan, Nocte es la comunidad de autores especializados en el género de terror en lengua castellana, compuesta por más de cincuenta miembros, entre los que se encuentran escritores de reconocido prestigio como Emilio Bueso o Ismael Martínez Biurrun. Sigue leyendo

Estándar
Mundo editorial, Mundo Literario, Noticias

Liber 2014 – Arranca el salón del libro

El martes comenzaba una de las citas ineludibles del mundo literario y editorial, la Feria Internacional Liber 2014, bajo un sentido homenaje a una de las grandes figuras que perdimos hace poco: Ana María Matute. Un año más, Barcelona acoge a editores, autores, agentes (con la novedosa apertura al público en general), en un clima cada vez más enrarecido debido a la inseguridad del sector. 450 editoriales, de más de 60 países, buscan reafirmar su lugar en el cambiante panorama cultural. Sigue leyendo

Estándar
Entrevistas

Estamos viviendo la etapa más decisiva desde el nacimiento de la imprenta – Entrevista a Déborah Albardonedo, agente literaria

Es uno de los eternos olvidados, uno de los eslabones más desconocidos de la cadena que conforma el mundo del libro: el agente literario. Resulta curioso, pues en otras artes como la música o el cine el representante siempre ha sido una figura relevante (¿alguien dijo Brian Epstein, el mítico manager de los Beatles?). ¿Por qué en literatura no ocurre lo mismo? Hoy hablaremos de esto y muchas otras cosas con la responsable de una agencia literaria joven pero de la que todo el mundo habla bien (yo incluido, por razones obvias): Déborah Albardonedo, responsable de la Agencia Literaria Albardonedo. Sigue leyendo

Estándar