Mundo Literario, Noticias

Desvelados los finalistas de los Premios Nocte 2014

Ayer fueron anunciados los finalistas de la edición de este año de los Premios Nocte, galardones concedidos por la Asociación de Escritores Españoles de Terror. Para quienes no lo sepan, Nocte es la comunidad de autores especializados en el género de terror en lengua castellana, compuesta por más de cincuenta miembros, entre los que se encuentran escritores de reconocido prestigio como Emilio Bueso o Ismael Martínez Biurrun.

alt="Finalistas, Premios, Nocte, 2014, asociación de escritores españoles de terror, javierpellicerescritor.com"Destacan entre estos seleccionados nombres como Ignacio Cid Hermoso, aspirante en la sección de «mejor relato nacional» por «Caramelitos de fresa«, su texto para la antología «Fantasmagoria» (en la que tuve el placer de participar); o José Luis Cantos, que compite en la misma sección con su «Espina de Cristo«, relato que puede encontrarse tanto en el libro colectivo «Calabazas en el Trastero: Supersticiones» como en su obra personal «Relicario para insomnes«, que reseñé hace unas semanas.

Adam Nevill y Mark Z. Danielewski se las verán con el todopoderoso Stephen King por el galardón de «mejor libro extranjero«, y la «mejor antología nacional» se dirimirá entre las obras de Ángel Luis SucasasÁireán«), Óscar Pérez VarelaSchadenfreude«) y Santiago EximenoUmbría«).

Pero el premio gordo será un cara a cara con dos novelas que no podrían ser más originales y diferentes: «Los nombres muertos«, de Jesús Cañadas, contra «El hombre que nunca sacrificaba las gallinas viejas«, de Darío Vilas. A priori Cañadas parte como favorito, habida cuenta de los elogios que lleva acumulando desde que saliera su última novela, y de que dispone del apoyo de un sello editorial de la envergadura de Fantascy. Pero Vilas también está ganándose una gran reputación entre los círculos especializados, y su novela tiene la calidad suficiente para dar la sorpresa.

En todo caso, tendremos que esperar hasta finales de este mes de octubre, durante la celebración de la Semana Gótica de Madrid, para saber los ganadores. Mientras tanto, os dejo la lista completa de finalistas. Enhorabuena a todos ellos y suerte.

MEJOR RELATO NACIONAL

Axol (Fernando Cámara, Anatomías secretas, Nostrum)

Caramelitos de fresa (Ignacio Cid Hermoso, Fantasmagoria, Tombooktu)

Espina de Cristo (José Luis Cantos, Calabazas en el Trastero: Supersticiones, Saco de huesos)

La mirada del Dodo (José María Tamparillas, Anatomías secretas, Nostrum)

Los que vuelven (Matías Candeira, Todo irá bien, Salto de Página)

MEJOR LIBRO EXTRANJERO

El ritual (Adam Nevill, Minotauro)

Joyland (Stephen King, Mondadori)

La Casa de Hojas (Mark Z. Danielewski, Alpha Decay)

MEJOR ANTOLOGÍA NACIONAL

Áireán (Ángel Luis Sucasas, Sportula)

Schadenfreude (La furia) (Óscar Pérez Varela, Almuzara)

Umbría (Santiago Eximeno, El humo del escritor)

MEJOR NOVELA NACIONAL

El hombre que nunca sacrificaba las gallinas viejas (Darío Vilas, Tyrannosaurus books)

Los nombres muertos (Jesús Cañadas, Fantascy)

SI TE HA GUSTADO LA ENTRADA, COMPÁRTELA

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.