Artículo Historia, Consejos literarios, Mundo Literario

Webs de documentación para el novelista histórico

El género de novela histórica causa un respeto monumental entre la mayoría de autores noveles. Las responsabilidades a la hora de retratar una época y sociedad de nuestro pasado son enormes. Si además el escritor no tiene una base de conocimientos sólidos adquiridos durante su etapa educativa, el respeto puede convertirse en miedo al no saber dónde buscar la información necesaria para la creación de su obra. Pero este muro puede salvarse gracias a la voluntad del autor y al poder de Internet. Existe una gran cantidad de portales educativos en la Red que pueden ser los mejores aliados del autor. Me refiero a páginas con información contrastada y fiable, de investigadores consagrados y entidades reputadas, o cuyo catálogo contenga obras clásicas de interés. Y aunque se asegura que la documentación más fiable suele estar en inglés, también hay mucha información en nuestro idioma que nos puede resultar de gran utilidad.

A continuación os dejo una lista con las webs de documentación para el novelista histórico más destacadas (aunque hay muchas más), y que os pueden servir de mucha ayuda.

alt="academia.edu, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Academia.eduSin duda alguna, mi portal de documentación preferido, al que estoy suscrito para que me lleguen todas las actualizaciones de las categorías que me interesan. Buena parte de los artículos que utilicé para escribir mis novelas «El espíritu del lince» y «Leones de Aníbal» surgieron de aquí. En realidad se trata de una red social enfocada a académicos que apareció en 2008, y que desde entonces se ha expandido en cantidad y calidad. Trece millones de usuarios lo avalan. Indispensable en mi opinión.

alt="dialnet, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Dialnet: La base de datos de la Universidad de La Rioja es otra de las páginas que no pueden faltar entre los recursos del autor de novela histórica. A pesar de la limitación de acceso a algunas publicaciones, sigue siendo una fuente inmensa de información.

alt="google académico, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Google Académico: Es el buscador de Google especializado en artículos científicos del mundo académico. Contiene una amplia base de trabajos de investigación científica de diversas disciplinas.

alt="biblioteca virtual miguel de cervantes, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Estamos posiblemente ante el mayor fondo bibliográfico digitalizado en español de obras de Literatura, Historia, Ciencias y otros campos. De libre acceso.

alt="portal de archivos españoles, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·PARES (Portal de Archivos Españoles)Un proyecto del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte destinado a la difusión en Internet del Patrimonio Histórico Documental Español. Ofrece un acceso libre y gratuito a los documentos con imágenes digitalizadas de los Archivos Españoles.

alt="gran enciclopedia aragonesa, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Gran Enciclopedia Aragonesa: La digitalización de la GEA comenzó en 2002 comienza la digitalización de la GEA, y apenas un año después se dio inicio a su portal, donde se hallan todos los contenidos originales en papel en formato digital. Cuenta con la colaboración de los departamentos de Educación y Ciencia y Tecnología del Gobierno de Aragón.

alt="biblioteca digital hispánica, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Biblioteca Digital Hispánica: Es el portal online libre y gratuito que contiene los archivos digitalizados de la Biblioteca Nacional de España.

alt="google books, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Google Books: El buscador de Google tiene el inconveniente de la falta de filtros de calidad, pero contiene infinidad de obras digitalizadas que pueden ser consultadas parcial o totalmente.

alt="biblioteca digital mundial, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Biblioteca Digital Mundial: Una impresionante base de datos muy visual y dividida por regiones mundiales.

alt="biblioteca virtual prensa histórica, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Biblioteca Virtual de Prensa Histórica: Digitalización por parte del Ministerio de Cultura, las Comunidades Autónomas y otras instituciones para preservar y hacer accesibles la Prensa Histórica publicada en España. Muy útil para ambientar nuestras novelas.

alt="tesorillo, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·TesorilloEl mayor portal en español de imágenes de numismática antigua. Una fuente interesante de información. Mi personaje Icorbeles, de «El espíritu del lince», obtuvo su nombre de una moneda íbera.

alt="ceres, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·CER.ES (Red Digital de Colecciones de Museos de España)CER.ES es un catálogo colectivo en línea, que reúne información e imágenes de las colecciones de los museos integrantes de la Red Digital de Colecciones de Museos de España. De este modo, puedes visitar el museo que te interese sin salir de casa (aunque nada como una visita real).

alt="Unesco, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Unesco: Contiene el catálogo de bienes considerados por esta entidad como patrimonio de la humanidad, y está muy relacionado con la arqueología. Gran cantidad de noticias, artículos y publicaciones periódicas para consultar.

alt="instituto del patrimonio cultural españa, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Instituto del Patrimonio Cultural de EspañaEsta institución estatal se dedicada a la conservación y restauración del patrimonio histórico español. Su plantilla está formada por investigadores de reconocida experiencia en diversas disciplinas: arquitectos, arqueólogos, etnógrafos, restauradores, documentalistas, bibliotecarios, archiveros…

alt="Institución fernando el católico, documentación histórica, javierpellicerescritor.com"·Institución Fernando el CatólicoMás de 2700 fichas de las publicaciones de una de las editoriales científicas más importantes de Aragón y España, muchas de ellas accesibles en descarga.

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.