Mundo Literario, Noticias

Polémica en el certamen literario de Amazon (2 de 2)

En la anterior parte de este artículo hablábamos de las diversas polémicas desatadas en torno al I Concurso Literario Online de Autores Indies convocado por Amazon España El Mundo. Para arrojar luz sobre estas sospechas, he contactado con algunos de los involucrados o relacionados con estos asuntos. Por desgracia, la mayoría no han querido responder, pero afortunadamente el actor principal de este embrollo si ha accedido a compartir su punto de vista.

alt="Fernando Gamboa, javierpellicerescritor.com"Hablo de Fernando Gamboa, quien asegura que el reportaje que le dedicó El Mundo, y que tanta polvareda ha levantado, “es parte de una serie dedicada a los autores con más éxito de Amazon. También entrevistaron a Esteban Navarro y Marcos Chicot, y a otros más que aun están por publicar”. Sobre las sospechas de trato de favor, el autor alega que se trata de “entrevistas a los autores más vendidos, nada que ver con el concurso, y casualmente yo soy, con diferencia, el autor que más ha vendido en Amazon España. ¿Cómo no iban a querer entrevistarme?”

Del mismo modo, cuenta que el artículo “apenas llamó la atención hasta que un puñado de autores decidieron que sus novelas no se vendían por mi culpa y comenzaron a publicitarla”. El autor opina que las críticas van dirigidas hacia su persona: “no se señala al periódico, se me señala a mí, como si yo hubiera hecho otra cosa que contestar al teléfono cuando me llamó una periodista. Me gustaría saber cuántos de los que me critican, si les llamaran de un periódico, se negarían a contestar las preguntas que le hicieran”. Ante la idea de que estemos ante un posible amaño, Gamboa jura “que no hay ningún interés previo de que yo gane”.

alt="Capitán Riley, Fernando Gamboa, javierpellicerescritor.com"En ese sentido, el autor catalán no cree que este artículo haya afectado a sus ventas en el certamen: “mis dos anteriores novelas se vendieron exactamente igual que esta (“Capitán Riley”, la obra con la que Gamboa participa en el certamen). La última cripta estuvo casi siete meses en el #1 del top de Amazon en 2012, y Ciudad Negra más de dos meses también en el #1. Ambas además, suman casi 600 reseñas entre las dos. Las cifras de ventas de Capitán Riley son las mismas que llevo acumulando en los dos últimos años”. Gamboa concluye diciendo que el artículo de la discordia “no tendrá ninguna influencia en la decisión sobre quien gana o no el concurso, ya que el, o los vencedores, lo serán por los criterios literarios y comerciales de la editorial y de Amazon Crossing, que no van a invertir en la publicación o traducción de una novela por el dichoso artículo, y hay que ser muy miope para creerlo así”.

Del otro lado están los autores participantes que se han sentido perjudicados por la aparición del artículo de Gamboa. Las redes sociales han hervido con acusaciones y comentarios acerca de irregularidades por parte de Amazon durante el certamen, como supuestas peticiones a varios autores indie superventas para que participaran (algo que se menciona en una entrevista realizada, también por El Mundo, al autor Marcos Chicot), o el incumplimiento de algunas de las bases por parte de varios participantes. Sin embargo, y como decía al principio de la entrada, cuando me he puesto en contacto con los participantes que más críticos se han mostrado en los últimos días, ninguno ha querido darme su consentimiento para publicar sus opiniones. Aseguran que temen salir perjudicados si este artículo cobra relevancia.

alt="polémica, concurso Amazon, javierpellicerescritor.com"

Las sospechas de favoritismos o incluso amaños son algo común en muchos premios literarios, en especial en aquellos de gran envergadura. Si son reales o simplemente exageraciones impulsadas por aquellos participantes que no están conformes con los resultados, es algo que resulta muy complicado de dirimir, y en todo caso habría que hacerlo caso por caso. En este artículo sencillamente he tratado de trasladar el problema de este certamen en concreto. Dejo a consideración de los lectores cualquier juicio de valor al respecto.

Nota: Quiero agradecer a Fernando Gamboa el haber accedido a trasladarme su punto de vista, teniendo en cuenta la delicadeza del tema.

SI TE HA GUSTADO EL ARTÍCULO, COMPÁRTELO

Lee la primera parte del artículo AQUÍ

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.