Artículo de opinión, Mundo editorial

8 razones para amar los ebooks (II)

Sigamos con la enumeración de las características que hacen del ebook un formato útil y magnífico. El precio es lo que más llama la atención, pero si por algo se caracteriza el libro digital es por su facilidad y la comodidad con el que puede ser adquirido.

Acceso rápido e inmediato

alt="acceso rápido e inmediato ebooks"Para muchos de nosotros, acudir a una librería para ojear libros antes de comprarlos es todo un ritual, y seguirá siéndolo durante mucho tiempo. Es una experiencia muy agradable pasearse por una tienda repleta de libros y más libros, buscando un título en concreto o simplemente esperando que el propio libro te encuentre a ti, te llame. Bien gracias a su portada, al título o la sinópsis, de pronto lo ves, escondido en una estantería junto a otros muchos. ¡Cuántas tardes hemos pasado así!
Pero resulta innegable que la inmediatez tiene muchas ventajas. Y no hay nada más rápido a la hora de conseguir un libro que comprar un ebook. Podemos acceder a la plataforma online donde se vende y en un par de clicks comprar, pagar y transferir el libro a nuestro dispositivo de lectura. Incluso los reproductores tienen conexión wifi para que la adquisición se realice directamente desde el aparato. No importa dónde estemos, siempre y cuando dispongamos de una conexión a Internet (algo bastante común hoy en día). La comodidad es casi abrumadora. No hace falta moverse de casa para conseguir esa novela que nos apetece leer, ni esperar a que el librero nos traiga el libro si no lo tenía en su local.
Para el editor también resulta un sistema con diversas ventajas. No debe preocuparse de largas esperas para recibir el importe de las ventas ni depender de las devoluciones para saber las cifras de ejemplares vendidos. Puede realizar sus cálculos día a día.
La parte negativa es que este nuevo modo de compra puede acabar con las librerías tradicionales, que ya no tendrían sentido en un mundo donde cada consumidor puede hacerse con su ebook tranquilamente desde casa. Algunas de ellas están tratando de encontrar un hueco en estas nuevas prácticas, gracias a iniciativas originales como las tarjetas de compra adquiribles en los establecimientos. A pesar de algunas características interesantes de estos experimentos (la posibilidad de regalar un ebook de un modo más tangible, evitar realizar pagos online, o recibir la firma del autor en la tarjeta durante una presentación), no parece que estén calando mucho entre los lectores, precisamente porque no dejan de ser barreras contra el acceso fulgurante que proporciona Internet.
Al estar tan íntimamente ligado con la red, el ebook tiene una capacidad de expansión increíble, desconocida para el formato tradicional, como he comentado. Una gran virtud, pero también un peligro. Porque esta facilidad de adquisición es una bicoca para aquellos que buscan negocio con el esfuerzo de los demás. Digitalizar un libro físico era y todavía es algo tedioso, la mejor de las barreras en contra de la piratería, y que daba una enorme ventaja al mundo editorial y literario con respecto a otros como el musical y cinematográfico. Pero el ebook salta todas esas medidas de seguridad naturales y se pone a disposición tanto del lector como del pirata. Ya expliqué cómo funcionaba la nueva piratería de contenidos del siglo XXI en el artículo ¿Qué se esconde tras la piratería?

El siempre necesario espacio

alt="el ebook no ocupa espacio"Los que somos lectores desde que tenemos uso de razón padecemos mucho el problema de la falta de espacio. Nuestras estanterías están repletas hasta los topes, los libros se acumulan ya unos delante de otros o en montones. En ocasiones, nos vemos obligados a hacer limpieza y apartar en cajas aquellos ejemplares que menos apreciamos. Algunos los regalamos, otros los vendemos.
El ebook ha acabado con este tema. El libro digital ya no tiene esa consideración de objeto físico, no ocupa espacio salvo en la memoria del dispositivo reproductor, el disco duro del ordenador o una memoria portatil. Su peso digital es escaso, por lo que tenemos la capacidad de reunir en un mismo reproductor miles de títulos. Podemos llevar con nosotros una biblioteca portátil, y acceder a la historia que nos apetezca en cada momento, sin tener que pasar largas horas buscando entre los montones de libros que se acumulan en nuestras casas (resulta abrumador encontrar una novela concreta entre cientos de ejemplares).
E imaginemos cuán útil puede ser para una editorial: se acabó la necesidad de tener un almacén para guardar los ejemplares impresos (sea propio o de la distribuidora). El ahorro en alquileres de locales, en contratación de mozos de almacén y similares puede llegar a ser enorme. La otra cara de la moneda, por supuesto, sería qué hacemos con todos esos puestos de trabajo.
En contraposición a esta innegable ventaja, existen ciertas consideraciones. El libro siempre ha sido no solo un elemento para llenar la mente, sino también un elemento decorativo que a los viejos carcamales que hemos crecido en el siglo XX nos gustaba admirar. No nos parece lo mismo tener “El Señor de los Anillos” guardado en nuestro lector de ebooks que regodearse con la edición de coleccionista que tan bien luce en la estantería. Ni qué decir tiene que se trata de una apreciación muy subjetiva, a la que sin duda las generaciones venideras no estarán ancladas.
Aunque tendrán otros problemas. No es lo mismo perder un libro que dejar olvidado en el metro un reproductor de libros digitales… que contenga toda la inmensa colección del usuario. Si los ebooks han sido comprados legalmente en tiendas de Internet, el usuario podrá volver a descargarlos sin coste adicional, pero el engorro de reponer toda la colección será monumental.

Más sobre el ebook y el por qué de su éxito en la siguiente parte del artículo.

Fuentes:

http://www.todoereaders.com/como-usar-una-tarjeta-descarga-de-ebooks.html

SI TE HA GUSTADO ESTE ARTÍCULO, COMPÁRTELO

Lee la primera parte AQUÍ

Lee la tercera parte AQUÍ

Lee la cuarta parte AQUÍ

Anuncio publicitario
Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.