Libros destacados

Que el tiempo nos encuentre – Teresa Viejo

México, 1941. El Quanza, un barco con refugiados españoles, está a punto de atracar en el puerto de Veracruz. Una bellísima joven se dirige al muelle para recibirlo. Es Aurora, quien llegó cinco años atrás como niñera de los Vigil de Quiñones. Huyendo de la guerra civil española y ocultando un terrible secreto familiar, decidieron emprender un largo viaje para empezar de cero y recomponer sus vidas. Lo que encontrarán será un ambiente muy diferente al que dejaron atrás: bailes, fiestas, grandes orquestas tocando a ritmo de danzón y boleros, y, en especial, una creciente industria cinematográfica cuyas estrellas compiten con las de Hollywood. Aurora comprende que su verdadero futuro está allí y no en una España abrumada por los horrores de la contienda.

alt="que el tiempo nos encuentre, Teresa Viejo, javierpellicerescritor.com"Enamorada de Pablo Aliaga, un joven español lleno de sueños de gloria y fortuna, obsesionado con encontrar tres rollos de una película maldita que desaparecieron en 1936, Aurora trabará amistad con una enigmática alemana dueña de un prostíbulo donde esconde muchos misterios. Con la ayuda del productor Diego Espejel, secretamente prendado de ella, comenzará a labrarse una fulgurante carrera en las pantallas de cine bajo el nombre de Vera Velier.

Teresa Viejo es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, donde también cursó estudios de Sociología. A lo largo de su carrera ha conducido toda suerte de programas en TVE, Antena 3, Canal 9 y la televisión autonómica de Castilla-La Mancha. Comunicadora habitual en la radio, fue la primera mujer encargada de dirigir un programa matinal (Radio España). Asumir la dirección de Interviú supuso un cambio en su escenario profesional y fue un revulsivo en el panorama de los medios de comunicación al convertirse en la primera mujer al frente de una revista de información general. Colaboradora habitual en prensa escrita y radio, es autora de tres exitosos ensayos: Hombres: modo de empleo, Pareja: ¿fecha de caducidad? y Cómo ser mujer y trabajar con hombres. En la actualidad dirige y presenta el programa La Observadora en RNE.

La memoria del agua, su primera novela, tuvo una excelente acogida por el público y los críticos. Ha sido traducida a varios idiomas y adaptada a una serie de televisión (TVE) con el mismo nombre. Desde 2001 ejerce como embajadora de Unicef en España.

Editorial Martínez Roca / 512 págs. / Tapa dura / ISBN: 9788427040748

Lee un avance editorial AQUÍ

Visita la web de la novela AQUÍ

Estándar

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.