Lucía llega al mundo marcada por la muerte de su madre y rodeada de los secretos, odios y rencores acumulados por cinco de las generaciones que la antecedieron. Su padre, un cacique que goza de gran poder económico y social en la comarca, la repudia desde el momento en la que es concebida, condenándola a vivir para el resto de su vida en una casucha apartada de la vida que merece. Su encierro hace de ella una criatura especial pero incapaz de salir al exterior. Ella desconoce que ha venido al mundo a cumplir una misión: acabar con todo el resentimiento que han ido sembrando en aquellas tierras los cinco Diego del Valle que las ocuparon.
A pesar de estar estigmatizada desde antes de su nacimiento y ser pasto del odio y la ambición de algunas de las personas que se cruzan en su existencia, la valentía de un muchacho que vive en las tierras vecinas, que se cuela por una pequeña grieta en su pequeño y oscuro mundo, hace de ella una criatura llena de luz.
Y Maldita, como la llamara su padre, se convierte en Lucía, luz del día; aunque habrá de hacerse una mujer antes de que se cumplan las palabras proféticas que su madre pronunció antes de morir.
Crecer en el lado más oscuro del mundo y encontrar la luz: eso es esta novela.
Mercedes Pinto Maldonado nació en Granada en 1961 y reside en Málaga desde hace veinte años. Estudio medicina en las universidades de Granada y Málaga, pero lo dejó para dedicarse a la literatura. Está casada y tiene tres hijos. Según sus propias palabras, escribe desde que aprendió; pero fue hace diez años cuando se decidió a publicar uno de sus manuscritos, El talento de Nano, novela juvenil editada en 2005. Dos años más tarde publicó la novela histórica La última vuelta del scaife y en 2012 Maldita y Pretérito imperfecto, ambas incluidas en el género trágico romántico. La novela policíaca El fotógrafo de paisajes ha sido su última publicación. En la actualidad, todas sus obras están publicadas en digital.
Ediciones B / Páginas: 304 / Formato: 15 x 23 cm / ISBN: 978-84-666-5432-6